top of page

BOLETÍN Nº1  Julio 2020

EDITORIAL

Salud y Pandemia

 

380 años a. d. C, Platón, se interesó en expresar alegóricamente la función del maestro en guiar a un discípulo hacia el origen del conocimiento, la representación de las cosas o la construcción de la realidad. Platón utilizó la imagen de un grupo de prisioneros encadenados dentro de una cueva donde toda su representación de la realidad estaba determinada por las sombras proyectadas de objetos a partir de la luz del fuego. Sócrates, el maestro, que guía el relato le interesa la distorsión de la realidad a partir de las apariencias. Es sabido que esta historia termina cuando uno de los prisioneros decide trepar el muro de la cueva para salir al mundo exterior y descubre que el mundo puede tener otras representaciones. En estos tiempos de pandemia y encierro, podemos volver a pensar en esa caverna. Nuestras relaciones sociales y laborales se han restringido a pantallas donde tomamos contacto con el mundo exterior. Así se nos presenta esta nueva realidad con sus apariencias particulares. Puede ser que animarnos a salir de nuestro encierro sea más complejo que trepar un muro para salir al exterior. Necesitamos un atrevimiento colectivo para pensar psicoanalíticamente y utilizar otras herramientas para comprender de qué se tratan estas nuevas realidades sociales y poder observar cómo impactan en las mentes humanas. Sin duda un gran desafío.

 

Andrés Muñoz

Presidente APSAN

NOTICIAS

AntoniaStaforelli.png

Nos es grato comunicarles que nuestra integrante de APSAN Antonia Staforelli ha sido recientemente aceptada como Miembro Invitado de la Asociación Psicoanalítica de Madrid (APM).

Captura de pantalla 2021-05-11 a la(s) 1

Premio Carolina Zamora: Este premio lo convoca la Asociación Psicoanalítica de Madrid en memoria de la doctora Carolina Zamora, pionera del psicoanálisis en España... 

Captura de pantalla 2021-05-11 a la(s) 1

Solidaria-Mente: Atención en Salud Mental

Somos un grupo de  veinticuatro terapeutas con experiencia y seis psiquiatras ...

Captura de pantalla 2021-05-11 a la(s) 1

Circulo Polar

Círculo Polar es una agrupación de pacientes y familiares con trastorno bipolar que nació a fines del año 2018...

Captura de pantalla 2021-05-11 a la(s) 1

Lanzamiento "El odio y la clínica psicoanalítica actual": El pasado sábado 4 de julio se lanzó el libro El odio y la clínica psicoanalítica actual editado por Carmen Gloria Fenieux & por nuestro miembro APSAN Rodrigo Rojas. La presentación de este libro estuvo a cargo, entre otros, de nuestro miembro Apsan Alex Oksemberg.

COLUMNAS DE OPINION 

Captura de pantalla 2021-05-11 a la(s) 1

Psicoanálisis y Pandemia

 

Pienso que escribir una columna sobre psicoanálisis y pandemia es algo difícil de abordar porque aún no tenemos la distancia necesaria para poder reflexionar con profundidad.

 

Alan Reisberg Aguayo.

Psicólogo APSAN 

Captura de pantalla 2021-05-11 a la(s) 1

 Revuelta y Pandemia: “La Dignidad” ¿lo sabido no pensado?

Se entiende por “Revolución Moderna” aquel movimiento que, impulsado por una ideología y líderes, conduce a la masa a ejecutar un cambio en la estructura del poder.

 

 

Paula Zalaquett

Psicoanalista APSAN 

RECOMENDACIONES CULTURALES

El Acrobata.jpg

Deuda Sin fecha de Término

Con la sensación de una deuda emocional de largo aliento, que con el paso de los años solo incrementó su peso y significado...

 

Dr. Rogelio Isla

M.Enriquez.jpg

Las cosas que perdimos en el fuego

Son doce cuentos de terror de la escritora argentina Mariana Enriquez publicado el año 2016 por Anagrama. Las historias, que suceden en diferentes escenarios argentinos, son narradas por una mirada crítica...

 

Ps. Angélica Lavín S.

bottom of page