"EL AGENTE TOPO"
conversando con Maite Alberdi
9 de diciembre 2020 a las 20:00 hrs
“El artista pone la apariencia más alto que la realidad. No, evidentemente no. El artista evoluciona en ese dominio en el cual habiendo desaparecido, siendo abolido el mundo verdadero, es abolido también el mundo de la apariencia. Se inserta precisamente en esa región que yo no conozco todavía, que no conocemos todavía, en esa especie de desierto que viene de la doble abolición: tanto del mundo verdadero como del mundo de las apariencias.”
Gilles Deleuze. Cine III Verdad y Tiempo. Potencias de lo Falso.

EL agente topo
Los invitamos a la última reunión del ciclo Pandemia, Ciencia y Cultura.
En esta oportunidad comentaremos la recién estrenada película nominada a los premios Goya y Oscar en la categoría Documental. También premiada en San Sebastián.
“El Agente Topo”
Contaremos con la presencia de La Cineasta Maite Alberdi y nuestra colega psicoanalista Irene Domb.
Invita a conversar Claudia Balbontin, Psicoanalista.
MAITE ALBERDI
Directora audiovisual, realizadora, guionista y crítica de cine. Directora audiovisual de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Licenciada en estética y en comunicación social de la misma universidad. Reconocida a nivel internacional por sus documentales "La once" (2014) y "Los niños" (2016), por los cuales obtuvo el premio a la mejor dirección femenina documental en el Festival de Cine Documental de Amsterdam, el más importante del mundo en su género.Directora también de “El salvavidas” (2011). Documental, 60 minutos. “Yo no soy de aquí” (2011) Documental, 25 minutos. “El Agente Topo” (2020) Documental, 85 minutos. Directora de El Agente Topo, (2020) Recientemente nominada a los premios Oscar, Premios Goya, Sundance, San Sebastián.
DRA. IRENE DOMB COURIEL
Medico-Psiquiatra U. de Chile
Psicoanalista formada en ICHPA y APCH
Psicogeriatra hogar Israelita de ancianos 1990 a 2007 (17 años)
CLAUDIA BALBONTÍN LECAROS
Psicóloga Pontificia Universidad Católica de Chile.
Psicoanalista formada en la Asociación Psicoanalítica Chilena. (APCh)
Miembro de la Asociación Psicoanalítica de Santiago (APSAN)
Diplomado en “Filosofía y estética” Pontificia Universidad Católica de Chile.
Docente invitado de UPD, Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak.
Artículos publicados en revistas especializadas.