EL INSTITUTO
El Instituto de Psicoanálisis es un organismo dependiente de la Asociación Psicoanalítica de Santiago, destinado a la formación de psicoanalistas.
La Asociación Psicoanalítica de Santiago adscribe a la Asociación Psicoanalítica Internacional IPA. Su Instituto está compuesta por psicoanalistas con membresía IPA y desarrolla sus programas de formación teniendo en cuenta los lineamientos generales de esta. Desde el año 2018 nuestra Asociación tiene el status de Nuevo Grupo de Estudio, habilitado para formar psicoanalistas con el reconocimiento de la Asociación Psicoanalítica Internacional.
Consejo Directivo del Instituto de Psicoanálisis 2019
Directora: Dra. Edy Herrera Loyola
Secretario: Dr. Francisco Vásquez Ramirez
Coordinadora del Comité Teórico y Clínico: Dra. Carla Fischer Canessa
Secretaria: Dra. Claudia Lazo Emparanza
Coordinadora del Comité de Supervisiones: Dra. Marta del Río Albornoz
Secretaria: Ps. Gisela Berry Sanchez
Coordinadora del Comité de Admisión: Ps. Paula Vera Peñaloza
Secretaria: Ps. Claudia Balbontín Lecaros
Coordinadora del Comité Infanto juvenil: Dra. Luz María Gómez Droguet
Secretaria: Ps. Claudia Pruzzo Valle
Consejo Directivo del Instituto de Psicoanálisis 2020- 2021
Directora: Dra. Edy Herrera Loyola
Secretario: Dr. Alex Oksenberg
Coordinadora del Comité Teórico y Clínico: Dra. Carla Fischer Canessa
Secretaria: Dra. Claudia Lazo Emparanza
Coordinadora del Comité de Supervisiones: Dra. Marta del Río Albornoz
Secretaria: Ps. Gisela Berry Sanchez
Coordinadora del Comité de Admisión: Ps. Paula Vera Peñaloza
Secretaria: Dr. Francisco Vásquez R.
Coordinadora del Comité Infanto juvenil: Dra. Luz María Gómez Droguet
Secretaria: Psic. Carolina Bórquez
postulaciones 2020
Requisitos:
- Título de médico cirujano -especialista en psiquiatría- o de psicólogo, válidos en Chile.
- Médicos sin especialidad en psiquiatría, con formación en psiquiatría y experiencia en salud mental y clínica de al menos 5 años
- Enviar solicitud de admisión dirigida al Director del Instituto, al correo: contacto@apsan.cl , adjuntando:
a) Certificado de título profesional y currículum vitae.
b) Certificado de antecedentes.
c) Carta motivacional.
d) Nombre de dos personas del ámbito psicoanalítico que puedan dar referencias
e) Acreditar experiencia laboral clínica de al menos 5 años con declaración jurada simple
f) Los psicólogos y médicos no psiquiatras deben acreditar estadía en una institución psiquiátrica con carácter docente de, a lo menos seis meses, o en su defecto realizarla previo o durante la formación
Proceso de Admisión:
- Una vez recibida la postulación, se iniciará un proceso de entrevistas. El postulante cancelará la suma de 3UF, por el proceso de admisión en su totalidad, independiente del número de entrevistas o entrevistadores que se requiera.
- Los postulantes serán entrevistados por dos analistas, que decidirán el número de entrevistas necesarias. Si hay discrepancia en los informes emitidos se nombrará un tercer entrevistador.
- El postulante podrá, mediante una justificación escrita, pedir cambio de entrevistador.
- Los resultados de la evaluación permitirán recomendar al Consejo Directivo:
El período de postulaciones se cerrará el día 30 de Junio. Debido a las restricciones surgidas a raíz de la pandemia, postergaremos la fecha de inicio de nuestro programa para fines de Septiembre de este año.

NUESTRO PROGRAMA
DE ESTUDIOS
La formación tiene una duración de cuatro años y contempla 3 ejes: seminarios teórico clínicos que se darán en una modalidad trimestral, supervisiones clínicas y psicoanálisis personal.