IV REUNIÓN CIENTÍFICA 2019
Vicisitudes de lo femenino y lo masculino en los procesos de adopción y fertilización asistida
MIÉRCOLES 28/08 A LAS 20:00 HRS
vICISITUDES DE LO FEMENINO Y LO MASCULINO EN LOS PROCESOs DE ADOPCIÓN Y FERTILIZACIÓN ASISTIDA
Desde APSAN los queremos invitar a una nueva reunión científica, en la cual podremos conocer el reciente trabajo presentado en el Congreso “The Femenine” IPA 2019 “ Vicisitudes de lo femenino y lo masculino en los procesos de adopción y fertilización asistida”, en donde las autoras compartirán con nosotros
Este trabajo nos invita en palabras de las autoras a preguntarnos sobre la identidad femenina-masculina, hetero- o homoparental completada por la adopción y satisfacción de deseo de hijo, , este último muchas veces es idealizado e hipertrofiado siendo una de las causas de fracasos.
La Adopción y las técnicas de reproducción asistida son una gran oportunidad de investigación de variados temas de interés actual. El valor de la genética, el ambiente, la epigenética y lo transgeneracional.
También el acceso a fantasías inconscientes, pluridentificaciones y el papel de vínculos reparatorios en traumas complejos tempranos.
EXPOSITORES
Antonia Staforelli M.
Psicóloga Clínica UCH.Psicoanalista miembro de la Asociación Psicoanalítica de Santiago APSAN. Miembro directo IPA. Formada como Psicoanalista de adultos, niños y adolescentes en APCH. Magíster Familia y Pareja de IUSAM de APdeBA, Coordinadora grupo de estudio de Psicoanálisis Vincular, Familia y Pareja. Miembro de comité de niños y adolescentes APSAN. Formación nivel 1 y 2 EMDR.
Jessica Zavala Zunino
Psicóloga PUC. Diplomado en Mediación Familiar. Postítulo en Psicodiagnóstico con Técnicas Proyectivas. Diplomado en Adopción. Coordinadora Desarrollo de la Oferta, Departamento de Adopción, SENAME.
Claudia Bregazzi.
Medica psicoanalista general e infanto juvenil. Especialista en psiquiatria. Mmiembro titular didacta de APdeBA-IPA. Profesora universitaria. Directora del Post grado de psicología clínica de niños y adolescentes del IUSAM.
Lila Gómez.
Psicóloga Clinica infanto juvenil.
Psicoanalista de la asociación psicoanalítica de Mendoza SPM. IPA. Vice presidente OCAL .
Representante de Sud America de IIRC de IPA (IPA IPSO relation Committee)