Les presentamos el cuarto ejemplar de nuestro boletín, el que hemos decidido, como comité editorial, dedicar al tema “Psicoanalisis y Sociedad”. Freud, ya nos hablaba del conflicto entre las pulsiones humanas y los limites que a éstas le impone la cultura. Tanto la política como el psicoanálisis pueden transitar juntos por espinosos caminos en la explicación social y personal de los hechos colectivos y del psiquismo individual, y de la relación de estos con el quehacer político. Se acompañan y complementan. Nuestro país enfrentará en los próximos días un momento decisivo en el que como ciudadanos tendremos la oportunidad de reparar heridas de nuestro pasado social e individual decidiendo democráticamente el tipo de pacto social que queremos construir, tal como nos comenta Victos Doñas en su columna. Por otro lado la columna de Rodrigo Rojas enfoca el tema desde la importancia del otro en la constitución de cada sujeto y, por ende, del valor del lazo social. Claramente, el último hecho acontecido en nuestro país, en que un agente del estado daña tan gravemente a un joven ciudadano, hecho que sin duda repudiamos con fuerza, da cuenta del grave daño del lazo social que existe en la sociedad chilena. Encontrarán también noticias de los últimos eventos de nuestra Asociación e interesantes reseñas culturales , como la de el libro “Yo no soy mi cerebro” de Markus Gabriel, que Alberto Botto liga de un modo muy interesante con temas políticos y de la pelicula “La caza” del director Thomas Vinterberg, de la cual Rogelio Isla destaca entre otras cosas la referencia que hace a la fragilidad de los lazos amorosos.
Dra. Irene Domb C.
Comité Editorial