Jornadas de reflexión APSAN 2025
- Asociación Psicoanalítica Santiago
- 29 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 oct

El sábado 28 de junio se realizó una Jornada de Reflexión en nuestra sede de El Bosque Norte. Con un auditorio repleto, escuchamos los planteamientos de la Comisión Editorial, responsable de elaborar los lineamientos generales para las distintas publicaciones de APSAN, así como la presentación de la Comisión de Estatutos, en la que se expusieron las modificaciones necesarias al reglamento que rige nuestra asociación y que deberán ser sometidas a votación en un futuro próximo.
Asimismo, la jornada fue una valiosa oportunidad para oír distintas voces de nuestra comunidad: la dirección del Instituto, analistas en formación y miembros adherentes compartieron reflexiones que dieron cuenta de un diálogo institucional vivo y comprometido.
La primera y segunda generación de analistas en formación compartieron sus experiencias, enriqueciendo un diálogo intergeneracional que permitió proyectar el crecimiento de APSAN en un ambiente de camaradería y encuentro.
Del mismo modo, un momento especialmente significativo fue la intervención de Clara Rosenblut, directora de APSAN, quien evocó los inicios de nuestra Asociación, los riesgos asumidos en su creación y el espíritu aventurero de imaginar una institución generosa, abierta y fiel a un pensamiento libre. Sus palabras resonaron con fuerza en el auditorio, al subrayar el deseo de construir una comunidad rigurosa, plural y profundamente humana.
Posteriormente, durante la segunda parte de la mañana, los participantes se dividieron en grupos de trabajo para intercambiar ideas en torno a la experiencia formativa, los desafíos propios de una institución joven y propuestas para fortalecer la participación. En este contexto, se conversó sobre el lugar de los asociados, cómo fortalecer el sentido de pertenencia y cómo propiciar una participación más activa.
El ánimo generado en esta jornada dio pie a inaugurar un nuevo ciclo de Reuniones Clínicas en APSAN.