Durante el año 2024, la Asociación Psicoanalítica de Santiago (APSAN) ha organizado una serie de cursos de extensión que subrayan su compromiso con la formación continua y la actualización profesional en distintos ámbitos del psicoanálisis. Estos cursos y seminarios están diseñados como puntos de encuentro que integran diversas perspectivas, promoviendo un diálogo enriquecedor sobre los planteamientos psicoanalíticos en el contexto contemporáneo.
1.- Psicoanálisis Vincular II: "La pareja"
Está dirigido por la Ps. Antonia Staforelli y la Ps. Marisol Mena. Con un enfoque en la complejidad de las relaciones contemporáneas, el curso explora la fragilidad, la diversidad y la constante transformación de las parejas en la actualidad. Las profesoras invitadas, Dra. Alicia Monserrat y Dra. Elizabeth Palacios, aportan sus conocimientos en la comprensión de los vínculos desde una mirada enriquecida por sus amplias trayectorias.
2.- Técnica de Fotolenguaje
Es facilitado por la Ps. Patricia Bustos Krumm y Joanna Galimany. Esta técnica de mediación, con aplicaciones clínicas, educacionales y laborales, ofrece a los participantes herramientas innovadoras para facilitar la comunicación y la expresión de emociones a través de imágenes, promoviendo una conexión profunda y reflexiva en distintos contextos.
3.- El seminario Lo disociado, trauma y la mente relacional
Dirigido por la Ps. Lorena Casanueva y la Ps. Pía Varela, contribuye a reflexionar sobre la perspectiva de Philip Bromberg, introduciendo una mirada relacional e intersubjetiva que subraya la importancia de la interacción terapeuta-paciente. Este enfoque ha permitido renovar la comprensión del trabajo analítico, destacando la multiplicidad de estados del Self que coexisten en la experiencia subjetiva de las personas y cómo la disociación influye en esta dinámica.
4.- Edipo desde la mirada crítica del género
Dictado por la Ps. Angélica Lavín, busca generar discusión y reflexión sobre la mirada crítica de género, desde las teorías de feminismo y psicoanálisis, al Complejo de Edipo. Es un seminario donde se solicita la lectura previa de los textos para generar un espacio de reflexión y discusión sobre el tema.
5.- Grupo Balint
En diciembre finalizó la tercera versión de esta actividad dirigida por el Ps. Nevio del Longo. El grupo, en un clima de confianza e intimidad, explora en conjunto la contratrasferencia que despierta el paciente y que puede obstaculizar el proceso terapéutico. Se trata de una experiencia viva, profunda, que bordea, sin serlo, lo terapéutico. Permite tomar conciencia de aspectos propios que se ponen en juego en el campo analítico.
Los cursos de extensión en APSAN no solo representan una oportunidad de aprendizaje y actualización, sino también un espacio de encuentro y diálogo para los profesionales interesados en las múltiples facetas del psicoanálisis. ¡Invitamos a todos los interesados a ser parte de esta experiencia enriquecedora y a seguir creciendo en comunidad!