BOLETÍN XIX
2024
DEVENIR PSICOANALISTA EN EL SIGLO XXI
EDITORIAL
Ps. Clara Rosenblut
Presidenta Directorio de APSAN
Estimados Miembros de APSAN
Quiero expresar mi alegría de estar a cargo de la Institución al momento que la primera generación de Analistas en Formación, termina los cuatro años de seminarios teóricos y clínicos. Esto que, al comienzo, cuando partimos como grupo de estudios IPA parecía un sueño tan lejano, hoy ya ha dejado de serlo, para convertirse en el resultado del esfuerzo de profesores, supervisores, directivos y por supuesto del tesón desplegado por este grupo de alumnos que ha alimentado nuestros anhelos de convertirnos en una Institución reconocida y legitimada en el campo Psicoanalítico.
No es menor el hecho de que apenas se reciban estos alumnos podremos transformarnos en una Sociedad Provisional de la IPA, lo que va a constituir un grado mayor de autonomía.
Este año ingresamos oficialmente a Fepal, (Federación Psicoanalítica de América Latina) y estamos prontos a colaborar con la APCH, en la organización del próximo congreso a realizarse en Santiago el 2026.
Tenemos un nuevo Comité de Pareja y familia, con un número importante de integrantes. Se suma a esto la cantidad de Cursos de Extensión que se imparten y que cuentan con la participación entusiasta de estudiantes del campo de la Salud Mental. También nos acompaña un grupo importante de miembros adherentes, psicólogos y psiquiatras de trayectoria y que poseen un profundo interés en el Psicoanálisis. Contamos, además, con la ayuda de una secretaria que ha facilitado la comunicación entre los miembros.
No ha sido un camino fácil, ¿Cuándo lo es? Hemos tenido conflictos, desacuerdos, momentos de gran tensión, y aunque suene a cliché, debo decir, que estas dificultades nos han fortalecido y ha reafirmado nuestro deseo de ser una Institución abierta, pluralista sin fanatismos de ninguna especie. El equilibrio lo debemos encontrar en centrarnos en lo que nos llevó a la creación de este grupo, formar Psicoanalistas de mirada amplia, tolerante, conectados con el mundo que nos rodea y tratando de entender como este mundo nos impacta en nuestro espacio interno y en las relaciones que sostenemos con otros.
Finalmente quiero señalar que recibimos hace poco tiempo la visita de los Sponsors de la IPA, (Ruggero Levy y Ricardo Spector). Con ellos tuvimos, como ha sido habitual, un dialogo constructivo, franco y directo.
Voy a citar las palabras del Dr. Ruggero Levy al finalizar el encuentro:
“Para nosotros este trabajo con ustedes es un placer. APSAN es una Institución viva, en crecimiento, creativa, de gente comprometida con el Psicoanálisis y con hacer las cosas bien hechas. Por todo esto es muy gratificante el estar con ustedes.”
Para seguir adelante y continuar creciendo necesitamos de la colaboración de ustedes. Es la fuerza y el compromiso de toda la Institución la que se va a expresar en los logros que alcancemos en el futuro.
COLUMNAS DE OPINIÓN
ENTREVISTAS
ACTIVIDADES APSAN 2024
NOTICIAS
PRÓXIMAS ACTIVIDADES 2025
CULTURA
HUMOR, REMEDIO INFALIBLE
@tutehumor
APSAN abre postulaciones para su Instituto: Inicio en septiembre de 2025
La Asociación Psicoanalítica de Santiago (APSAN) anunció la apertura de postulaciones para ingresar a su Instituto. El período de postulación se encuentra oficialmente abierto, y los cursos darán inicio en septiembre de 2025.
El Instituto de APSAN ofrece una formación rigurosa e integral para aquellos profesionales interesados en profundizar sus conocimientos en el campo del psicoanálisis. Los estudiantes tendrán la oportunidad de formarse bajo la guía de destacados psicoanalistas, participando en instancias teóricas, prácticas y clínicas que abordan los fundamentos clásicos y los desarrollos contemporáneos del psicoanálisis.
Requisitos y envío de postulaciones. Los interesados en postular deben enviar sus antecedentes a través del correo electrónico: contacto@apsan.cl. La postulación debe incluir los documentos requeridos según las indicaciones disponibles en el sitio web oficial.
Más información Para conocer en detalle los requisitos, plazos y procedimientos de postulación, los interesados pueden visitar la página oficial de APSAN en: https://www.apsan.cl/instituto.
No pierdas la oportunidad de ser parte de esta prestigiosa institución que fomenta la reflexión crítica, el aprendizaje colaborativo y el compromiso con la práctica clínica. El Instituto de APSAN es una puerta de entrada al mundo del psicoanálisis, con una propuesta formativa que se adapta a las necesidades y desafíos actuales de la práctica psicoanalítica.