top of page
collage_bordeazul_edited.jpg

BOLETÍN XIX 
2024

DEVENIR PSICOANALISTA EN EL SIGLO XXI

EDITORIAL

​​Ps. Clara Rosenblut

Presidenta Directorio de APSAN





 

 


 

Estimados Miembros de APSAN
 

Quiero expresar mi alegría de estar a cargo de la Institución al momento que la primera generación de Analistas en Formación, termina los cuatro años de seminarios teóricos y clínicos.  Esto que, al comienzo, cuando partimos como grupo de estudios IPA parecía un sueño tan lejano, hoy ya ha dejado de serlo, para convertirse en el resultado del esfuerzo de profesores, supervisores, directivos y por supuesto del tesón desplegado por este grupo de alumnos que ha alimentado nuestros anhelos de convertirnos en una Institución reconocida y legitimada en el campo Psicoanalítico.

No es menor el hecho de que apenas se reciban estos alumnos podremos transformarnos en una Sociedad Provisional de la IPA, lo que va a constituir un grado mayor de autonomía.

Este año ingresamos oficialmente a Fepal, (Federación Psicoanalítica de América Latina) y estamos prontos a colaborar con la APCH, en la organización del próximo congreso a realizarse en Santiago el 2026. 

Tenemos un nuevo Comité de Pareja y familia, con un número importante de integrantes. Se suma a esto la cantidad de Cursos de Extensión que se imparten y que cuentan con la participación entusiasta de estudiantes del campo de la Salud Mental. También nos acompaña un grupo importante de miembros adherentes, psicólogos y psiquiatras de trayectoria y que poseen un profundo interés en el Psicoanálisis. Contamos, además, con la ayuda de una secretaria que ha facilitado la comunicación entre los miembros.

No ha sido un camino fácil, ¿Cuándo lo es? Hemos tenido conflictos, desacuerdos, momentos de gran tensión, y aunque suene a cliché, debo decir, que estas dificultades nos han fortalecido y ha reafirmado nuestro deseo de ser una Institución abierta, pluralista sin fanatismos de ninguna especie. El equilibrio lo debemos encontrar en centrarnos en lo que nos llevó a la creación de este grupo, formar Psicoanalistas de mirada amplia, tolerante, conectados con el mundo que nos rodea y tratando de entender como este mundo nos impacta en nuestro espacio interno y en las relaciones que sostenemos con otros. 

Finalmente quiero señalar que recibimos hace poco tiempo la visita de los Sponsors de la IPA, (Ruggero Levy y Ricardo Spector).  Con ellos tuvimos, como ha sido habitual, un dialogo constructivo, franco y directo. 

Voy a citar las palabras del Dr. Ruggero Levy al finalizar el encuentro:

“Para nosotros este trabajo con ustedes es un placer. APSAN es una Institución viva, en crecimiento, creativa, de gente comprometida con el Psicoanálisis y con hacer las cosas bien hechas. Por todo esto es muy gratificante el estar con ustedes.”

Para seguir adelante y continuar creciendo necesitamos de la colaboración de ustedes. Es la fuerza y el compromiso de toda la Institución la que se va a expresar en los logros que alcancemos en el futuro.

 

Clara.jpg

COLUMNAS DE OPINIÓN

Entre rendijas.jpg

ENTRE LAS RENDIJAS

 

Mi formación como psicoanalista se inicia a fines de la década de los 90, al final del siglo pasado. La sede de la APCH se hallaba en una pequeña casa arrendada en la calle Villaseca en la comuna de Ñuñoa...

Dr. Alex Oksenberg

Psicoanalista APSAN

Alex Keith.jpg
WhatsApp Image 2024-12-27 at 21.43.49.jpeg

UN CAMINO COMPARTIDO

 

Al partir la formación en nuestro instituto, éramos todos novatos en esta experiencia, los directivos, los comités, los docentes, los supervisores y los analistas en formación...

Dra. Marta del Río

Psicoanalista APSAN

Marta del Rio.jpg
sueños (1).webp

UNA FORMACIÓN SUFICIENTEMENTE BUENA

Así como no existe tal cosa como un bebé sin su madre, tampoco existe un Instituto sin analistas en formación ni éstos sin el sostén de una institución real...

Analistas Egresados
APSAN

Foto AF_edited.jpg

ENTREVISTAS

PHOTO-2024-12-13-18-46-16.jpg

ENTREVISTA A RUGGERO LEVY

Invitamos a Ruggero Levy a una conversación en torno a la formación psicoanalítica, y lo que ha sido su experiencia de acompañamiento como sponsor desde los inicios de APSAN.

ACTIVIDADES APSAN 2024

logo.jpg

Directiva 2024 - 2025 de la Asociación Psicoanalítica de Santiago

nevioalmeka_edited.jpg

Reuniones Científicas 2024 en APSAN: Una Contribución al Desarrollo del Psicoanálisis.

seminarioAPSAN.jpg

Cursos de Extensión 2024 en APSAN: Un Espacio para la Formación Continua y la Diversidad de Perspectivas Psicoanalíticas

NOTICIAS

images.png

APSAN se une a la Federación Psicoanalítica de América Latina (FEPAL)

Encuentro Winnicott (1).jpeg

Destacada Participación de Miembros de APSAN en el XXXII Encuentro Latinoamericano del Pensamiento de D.W. Winnicott

e50444c93d60e95261a1a4ef350fdfab_edited.

Primera Reunión de Miembros Adherentes de APSAN: Un Espacio para el Diálogo y la Proyección Colectiva

Visita sponsors_edited.png

Visita de los Doctores Ruggero Levy y Ricardo Spector: Un Encuentro que Fortalece el Crecimiento de APSAN

felicitacions andres correa.jpg

IV Jornada Matte-Blanco: Reflexiones sobre la Vigencia del Pensamiento Bi-Lógico 

Captura de pantalla 2024-12-30 164917.png

Encuentro analistas en formación
 

7a9b2e3668c38ec350b77b9296494367.jpg

Creación Comité Familia y Pareja APSAN. 

Trauma político y transmisión transgeneracional del daño” en la Universidad de Chile (con

Presentación del libro “Trauma político y transmisión transgeneracional del daño” en la Universidad de Chile

Foto AF.jpg

Egresa Primera Generación de Psicoanalistas APSAN.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES 2025

logo.jpg

Próximos eventos científicos 2025

logo.jpg

APSAN anuncia cursos, grupos de estudio y supervisiones para 2025 con propuestas que destacan la profundización en la formación psicoanalítica y psicoterapéutica

CULTURA

mosntruos.jpg

Reseña y reflexión clínica de la serie “Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

HUMOR, REMEDIO INFALIBLE

20-04-17 2.jpg
11-05-16.jpg
16-08-16.jpg
13-08-14.jpg
  • Instagram

@tutehumor

APSAN abre postulaciones para su Instituto: Inicio en septiembre de 2025
 

La Asociación Psicoanalítica de Santiago (APSAN) anunció la apertura de postulaciones para ingresar a su Instituto. El período de postulación se encuentra oficialmente abierto, y los cursos darán inicio en septiembre de 2025.
 

El Instituto de APSAN ofrece una formación rigurosa e integral para aquellos profesionales interesados en profundizar sus conocimientos en el campo del psicoanálisis. Los estudiantes tendrán la oportunidad de formarse bajo la guía de destacados psicoanalistas, participando en instancias teóricas, prácticas y clínicas que abordan los fundamentos clásicos y los desarrollos contemporáneos del psicoanálisis.
 

Requisitos y envío de postulaciones. Los interesados en postular deben enviar sus antecedentes a través del correo electrónico: contacto@apsan.cl. La postulación debe incluir los documentos requeridos según las indicaciones disponibles en el sitio web oficial.

Más información Para conocer en detalle los requisitos, plazos y procedimientos de postulación, los interesados pueden visitar la página oficial de APSAN en: https://www.apsan.cl/instituto.
 

No pierdas la oportunidad de ser parte de esta prestigiosa institución que fomenta la reflexión crítica, el aprendizaje colaborativo y el compromiso con la práctica clínica. El Instituto de APSAN es una puerta de entrada al mundo del psicoanálisis, con una propuesta formativa que se adapta a las necesidades y desafíos actuales de la práctica psicoanalítica.

 

instituto proceso de adm2.jpg
bottom of page